Los temas fueron los siguientes:
Ø Ley 19
Ø Símbolos del sena

El símbolo del sena representa un camino para llegar al horizonte y a la vez al hombre.

El escudo del SENA reflejan los tres sectores económicos: el piñón, representativo del de industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al del primario y extractivo.
Decreto 2.49
Decreto 2.50
Manual y normas de convivencia
Principios
•Primero la vida
•La dignidad del ser humano
•La libertad con responsabilidad
•El bien común prevalece sobre los intereses particulares
•Formación para la vida y el trabajo
Valores
•Respeto
•Librepensamiento y actitud crítica
•Liderazgo
•Solidaridad
•Justicia y equidad
•Transparencia
•Creatividad e innovación
1.TIPOS DE FALTAS: Los alumnos del SENA son susceptibles de medidas formativas por dos tipos de faltas, las cuales están definidas en el artículo 20 del Reglamento de Alumnos así:
Las faltas académicas: Las cuales están directamente relacionadas con el compromiso del alumno de apropiación y creación del conocimiento, el desarrollo de habilidades y competencias.
Las faltas disciplinarias: Se encuentran definidas como las directamente relacionadas con factores de comportamiento del alumno. Estos comportamientos pueden constituirse como faltas leves o faltas graves, dependiendo si atentan o no con la integridad física, moral y las buenas costumbres.
Todos los temas eran relacionados con el Sena y los diferentes decretos establecidos a lo largo de su formación.
En la clase del día de hoy aprendimos a elaborar un blog, este se crea en la pagina www.blogger.com y es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, para crearlo solamente hay que seguir tres pasos que te van indicando a lo largo de la pagina, lo primero que debes tener es un correo en la comunidad de gmail; es decir en gmail o en misena.edu.co y debes asignar un nombre a tu blog sobre un tema de tu interés.
En esta actividad nos gastamos toda la clase.